¿Que es el Diario Pedagógico?1
1 También conocido como Diario del Maestro
1 También conocido como Diario del Maestro
<< Escribir sobre lo que uno mismo esta haciendo como profesional en clase o en otros contextos, es un procedimiento excelente para hacerse consciente de nuestros patrones de trabajo. Es una forma de "descentramiento" reflexivo que nos permite ver en perspectiva nuestro modo particular de actuar. Es, además, una forma de aprender. >>
Durante mis Jornadas de Observación y Practica Docente el Diario Pedagógico me ha permitido desarrollar mi percepción reflexiva de mi practica docente y me ha dado las pautas para auto-evaluar mi formación docente, conforme a el Perfil de Egreso.
En mi diario anoto desde el comienzo de una jornada escolar (incluyendo la planeación de clases y una breve descripción de la escuela y el grupo con el que voy a trabajar, así como el personal docente y el contexto escolar en el que se encuentra la escuela) hasta las dudas e interrogantes que surgen a lo largo de mi jornada, especifico mis estudios de caso, situaciones imprevistas, manejo de situaciones y/o conflictos, y algo muy particular la promoción de valores cívicos y el fomento a la lectura y escritura.
Tipos y modalidades
Los diarios de clase, al menos en lo que se refiere al sentido que reciben en este trabajo, son los documentos en los que los profesores y profesoras recogen sus impresiones sobre lo que va sucediendo en sus clases. La definición resulta voluntariamente abierta para dar cabida a los diversos tipos de diarios, tanto por el contenido que por recoger las anotaciones com por la forma en que se lleva a cabo el proceso de recogida, redacción y análisis de la información.
- Los diarios no tienen que ser una actividad diaria. Cumplen Perfectamente su función aunque su periodicidad sea menor.
- El contenido de los diarios puede ser cualquier cosa que, en opinión de quien lo escribe, resulte destacable.
- El marco espacial de la información recogida suele ser el ámbito de la clase o aula.
Los Diarios pueden variar: por su contenido, por la periodicidad con que se escriben y por la función que cumplen.
Dos variables básicas que nos interesa destacar en los diarios:
- La riqueza informativa que el diario aporta y que es tanto más rica cuando mas polivalente sea la información que se ofrece en el.
- La sistematicidad de las observaciones recogidas. La principal aportación de los diarios es que permiten hacer una lectura diacrónica sobre los acontecimientos. Con ellos se hace posible analizar la evolución de los hechos.
Algunas de las características que debemos de tomar en cuenta en la elaboración del Diario pedagógico son ¿Para qué escribir el diario?, ¿Cuando conviene escribir el diario? y ¿Cómo analizar el diario?.
Finalmente esta practica pedagógica es pertinente en la medida que se convierta en una practica habitual y no una simple costumbre, con la elaboración del Diario se ganaran muchas experiencias y se generaran dudad de nuestra misma practica docente, si podemos compartir el diario con otros colegas aumentara la posibilidad de analizar desde otras perspectivas nuestra practica docente.
Finalmente esta practica pedagógica es pertinente en la medida que se convierta en una practica habitual y no una simple costumbre, con la elaboración del Diario se ganaran muchas experiencias y se generaran dudad de nuestra misma practica docente, si podemos compartir el diario con otros colegas aumentara la posibilidad de analizar desde otras perspectivas nuestra practica docente.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario